Un "blog" de creación espontánea, anónima, grupal, intuitiva, lúdica y sobre todo automática.
domingo, 27 de enero de 2013
Javier Cercas. Las leyes de la frontera
Os recomiendo esta novela de Javier Cercas, Las Leyes de la frontera editada por Mondadori.
Es el último de los libros de este genial autor, quizás uno de los escritores más lúcidos del panorama actual.
Hay varias cosas que a primera vista me atrajeron de este libro. La primera fue que era una novela de Javier Cercas, el autor de de Soldados de Salamina, quizás una de las novelas que más me ha marcado en mi vida. También, que esta novela volvía a retomar después del ensayo de Anatomía de un instante, el periodo de la transición democrática como motor, tema y espacio de la historia.
Es quizás ese periodo uno de los más oscuros de la historia reciente. Pero es también el periodo en el que nacimos los de mi generación, los niños de la generación de la transición, que a pesar de que no participamos en ella nos comimos un buen puñado de restos franquistas por doquier.
Además, la literatura de la transición escasea bastante, y es Cercas uno de los autores que se enfrenta a ella de un modo directo y con una técnica, maestría y dominio del periodo, extraordinario tal y como demostró en Anatomía de un instante.
En este caso Cercas sitúa la historia en el inicio de la transición, el verano de 1978. Así, nos cuenta la historia del Zarco y su banda, un delincuente de poca monta que vive en Gerona, una ciudad de provincias y que es fruto de la dura realidad de un país que trata de recuperar a marchas forzadas la normalidad después de un largo periodo de dictadura militar.
Cercas propone a un escritor que está realizando una serie de entrevistas para escribir el libro de la vida del Zarco. De este modo conoce en primera persona al Gafitas, uno de los miembros de la banda del Zarco, que es el que va a ir contando la historia en primera persona.
El contrapunto a la versión del Gafitas lo pone el Inspector Cuenca de la policía de Gerona, destinado a esa ciudad con la misión de acabar con la banda. Es el otro de los interlocutores de la historia.
Cañas (el gafitas), el Zarco, la Tere, configuran un elenco de interesantes personajes a los que se les une una narración trepidante y una trama que te engancha desde el primer párrafo con sus verbos de acción y sus historias entrelazadas, entremezcladas y diluidas por el diálogo de los personajes que están en el otro nivel de la trama como es el caso del escritor o el propio Cañas.
Un libro muy recomendable que no debéis dejar de leer. Si empezáis ya no podréis parar.
Etiquetas:
Anatomía de un instante,
Cercas,
dictadura,
El Gafitas,
El Zarco,
Gerona.,
Javier,
La Tere,
Las leyes de la frontera,
libro,
periodo,
Soldados de Salamina,
transición
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
